Plan de Talleres · 6–7 años · Sede Curauma (Campus PUCV)
Horario: 14:00 a 18:00 · Días: lunes a jueves
Ciclo 2: 19 al 29 de enero de 2026
Cada jornada incluye 4 talleres de 50 minutos con pausas de 10 minutos para colación e hidratación.
Autonomía al baño: Para este grupo etario, los/las participantes deben ser autónomos/as para ir al baño. El equipo acompaña solo hasta la puerta, respetando protocolos de seguridad e higiene.
¿Qué haremos en este plan?
Vivirás una tarde completa de exploración, juego y creatividad con cuatro talleres pensados para 6–7 años.
1) Hechizos Algorítmicos (programación sin pantallas)
Objetivo: Introducir el pensamiento computacional mediante juegos unplugged, reglas simples y trabajo en equipo.
Descripción: Usaremos cartas, flechas y tableros para crear secuencias, bucles y condiciones sin usar dispositivos, comprendiendo cómo “piensan” las máquinas.
Ejemplos de actividades:
-
El Sombrero If–Else: clasifica cartas según reglas (si X, entonces Y).
-
Mazmorras del Debug: encuentra y corrige “errores” en una receta de pasos.
2) Pinceles Mágicos (artes)
Objetivo: Desarrollar la expresión artística explorando color, luz y textura con técnicas simples y resultados sorprendentes.
Descripción: Pintaremos criaturas y escenarios del “mundo mágico” con acuarelas, témperas y técnicas mixtas, cuidando composición y detalles.
Ejemplos de actividades:
-
Patronus de Color: degradados y luces para un personaje brillante.
-
Mapa del Castillo: capas, sellos y texturas para crear un fondo “antiguo”.
3) Duelo de Magos (dinámicas de patio)
Objetivo: Potenciar coordinación, resistencia suave, cooperación y juego limpio a través del movimiento.
Descripción: Juegos de patio clásicos y cooperativos con metas cortas, roles rotativos y énfasis en la seguridad y el respeto por las reglas.
Ejemplos de actividades:
-
Circuito de Hechizos: estaciones de equilibrio, salto y puntería.
-
Guardianes del Castillo: relevo cooperativo con objetivos por equipo.
4) Pócimas Sabrosas (cocina creativa)
Objetivo: Fomentar autonomía básica en cocina, higiene y presentación de platos sencillos y divertidos.
Descripción: Prepararemos recetas fáciles con diseños entretenidos, priorizando seguridad, orden y degustación responsable.
Ejemplos de actividades:
-
Varitas Crujientes: snacks salados con dips “encantados”.
-
Poción Frutal: mezcla de frutas y espumas suaves con decoración temática.
Metodología y estructura diaria
-
Aprender haciendo: consignas claras, tiempos acotados y variedad de dinámicas.
-
Juego guiado: respeto por reglas, turnos y colaboración.
Qué traer
-
Colación e hidratación (botella con nombre).
-
Bloqueador aplicado + gorro para patio.
-
Ropa cómoda y zapatillas.
(Los materiales pedagógicos principales los aporta la academia.)
Cupos limitados
Inscríbete hoy y asegura el cupo para la sexta versión de la Academia de Verano de CleverBrain en el Campus Curauma de la PUCV (Ciclo 2: 19–29 de enero de 2026).









